Cada día 2.500 millones de tazas de café se beben en el mundo por amantes del café.

El café, un producto que despierta la hormona de la felicidad en los Coffee Lovers.

Cada día 2.500 millones de tazas de café se beben en el mundo, generando millones de puestos de trabajo. A los Coffee Lovers, sólo su aroma le hace segregar al cerebro endorfinas: la hormona de la felicidad.

¿Te despiertas por la mañana y en lo primero que piensas es en tomar una taza de café?
¿Te molesta que te digan, "a estas horas un café no te dejará dormir"?

Y siempre tienes una excusa para otro café...

ALGUNAS CURIOSIDADES....
CAFÉ proviene de la palabra árabe "kawe" y significa fortaleza y vigor.
Otros opinan que proviene de la ciudad etíope "Kaffa".
El café, después del agua, es la segunda bebida más consumida en el mundo.

¿Sabías que los grandes propagadores del café en Europa fueron los holandeses? Ellos fueron los importadores del cafeto.

El origen de la planta del café es en Etiopía (antiguamente Abisinia).

Las especies de café que consumimos habitualmente son arábica y robusta, pero hay aproximadamente 60 especies.
La especie arábica tiene gran variedad de matices en cuanto aroma y sabor, proporcionando el toque ácido.
Robusta aporta la nota fuerte y se cultiva principalmente en Vietnam, Brasil e Indonesia.
La adaptación a las condiciones del territorio han ocasionado que fueran apareciendo subespecies varietales. 

 

RECONOCER SU ORIGEN SEGÚN SU SABOR E INTENSIDAD
Estás disfrutando de una taza de café con marcada acidez, que posee aromas afrutados y suave al paladar: seguramente te estás tomando un buen arábica lavado y de altura.

Si prefieres una taza de café con aromas afrutados, notas florales y acidez pronunciada, entonces es posible que proceda del Este de África.

Pero, sin duda, estarás tomando uno de los cafés más apreciados del mundo cuando disfrutes de un origen de Etiopía. Son cafés muy puros porque los cafetales se tratan de forma manual, sin ayudas químicas. Etiopía produce el 4% de la producción mundial; es el café de origen. Casi todos los cafetos arábicos que se encuentran por el mundo proceden de Etiopía. Diez millones de etíopes viven directamente del café, ya que, representa el 50% de los ingresos del país.

EL MAYOR PRODUCTOR DE CAFÉ DEL MUNDO es Brasil (el 36% de la producción).

Vietnam es el mayor productor de café robusta del mundo (15% de la producción mundial).
En Colombia se produce café arábico (6% de la producción mundial). Fueron los Jesuitas en 1730 los que introdujeron el café en Colombia.
Si a estos les sumamos la producción de Indonesia y Etiopía, superamos el 70% de la producción mundial.

 

DE DÓNDE PROCEDE EL CAFÉ MÁS CARO DEL MUNDO...
Del Sudeste asiático. Se llama KOPI LUWAK

¿Cómo se obtiene?

Esta bebida proviene de los granos de café que se extraen de las heces de la civeta de palma. Un animal típico de la zona que toma las bayas del café, las digiere sólo absorbiendo la parte más carnosa y, finalmente, cuando las expulsa, crea el Kopi Luwak.

No parece muy apetitoso al contarlo, pero resulta que este café tiene un sabor delicioso. A pesar de provenir de las heces de un animal, adquiere un sabor dulce, parecido al caramelo o al chocolate. El precio de esta bebida puede alcanzar los 60 dólares la taza.

Por ello, se han elaborado métodos para reconocer este exclusivo café. Para descartar fraudes, el investigador Eiichiro Fukusaki y su equipo científico han desarrollado un procedimiento de identificación de huellas dactilares químicas que sólo pueden estar presentes en el auténtico Kopi Luwak.

Hoy existe otra variante con el mismo procedimiento mediante elefantes, pero debido a su escasa producción (puesto que el elefante mastica la mayoría de los granos y solo sirven los que se traga sin masticar ) es casi inaccesible.